En este articulo se abordará la situación en la cual el usuario reporta que desde Odoo se está emitiendo una guía de remisión y se envían 2 guías con el mismo contenido a SUNAT, afectando la secuencia de los números de guía que se asignan. Por lo cual el usuario se ve obligado a anular una de las guías de remisión para que tanto Odoo como SUNAT tengan una sola guía válida y conserve la numeración correcta.
El inconveniente se ha reportado al soporte de Odoo, sin embargo, también es necesario considerar las consecuencias ante SUNAT por anular guías cada vez que se presenta esta situación.
¿Qué sucede cuando un contribuyente anula guías de remisión frecuentemente?
No existe una sanción específica de SUNAT por la frecuencia de anulación (o dar de baja) en sí misma. Sin embargo se deben tener las siguientes consideraciones:
1. Anulación de GRE: ¿Cuándo está permitida?
La SUNAT permite dar de baja una GRE solo en dos supuestos claramente definidos:
- Cuando aún no se ha iniciado el traslado.
- Cuando, después de iniciado el traslado, se cambia el destinatario antes de llegar al destino. En este caso, deben anular la GRE y emitir una nueva en el momento del cambio. Información Portal SUNAT
No está autorizada la anulación por otros motivos, y no existe un límite estricto de cuántas veces se puede anular por mes, siempre que se respete lo anterior.
Lo esencial es que cada anulación esté justificada legalmente, bajo los dos supuestos permitidos. Si se respeta esa condición, no habría sanción por la frecuencia.
2. Período actual de discrecionalidad (prórroga de sanciones)
Es muy relevante: la SUNAT ha ampliado el régimen de discrecionalidad respecto a las GRE hasta el 30 de junio de 2026. Esto quiere decir que, por ahora, aunque ocurran errores en la emisión o incumplimientos formales, la SUNAT no impondrá multas, aunque sí podría levantar actas preventivas. Esta discrecionalidad está vigente desde el 1 jul. 2025.
Recomendaciones para anular un duplicado de guía de remisión desde Odoo
Si en una fiscalización SUNAT encuentra que el camión iba con la GRE duplicada anulada (y no con la válida), ese traslado sí sería inválido → riesgo de comiso o multa.
Si la empresa abusa de las bajas (ej. decenas al mes), SUNAT podría interpretarlo como mala gestión del sistema y hacer observaciones, pero hoy no hay sanción expresa por la frecuencia.
Hasta el 30 de junio de 2026, por el régimen de discrecionalidad vigente, incluso si hubiera errores formales, SUNAT no impondrá multas (solo puede levantar actas preventivas).
¿Cuál sería la multa por el traslado con una GRE inválida?
Comiso de bienes o multa de hasta el 15% del valor de los bienes (máx. 6 UIT) en caso el traslado lo realice el mismo contribuyente.
Internamiento temporal del vehículo o multa de hasta el 50% de la UIT, en caso el traslado lo realice una empresa de transporte.
Recomendaciones para el contribuyente
1. Previo a la emisión
Verificar que el sistema no haya generado previamente la GRE para el mismo traslado.
Revisar que todos los campos obligatorios estén completos: remitente, destinatario, punto de partida, punto de llegada, bienes, transportista, placa, conductor.
Validar que la fecha/hora de inicio de traslado sea posterior a la emisión y comunicación de la GRE.
2. Después de emitir la GRE
- Confirmar que la GRE se haya transmitido a SUNAT y recibido con constancia de aceptación.
Descargar y guardar el CDR de SUNAT en un repositorio interno (prueba de validez).
- Verificar que la guía impresa (si se usa físicamente en el camión) corresponda a la misma que quedó vigente en SUNAT.
3. En caso de duplicados
- Identificar cuál de las dos GRE es la que se usará en el traslado (definirla inmediatamente).
- Dar de baja la guía duplicada antes del inicio del traslado, siempre que no haya sido utilizada.
- Registrar internamente la baja con un reporte de justificación (ej. “duplicidad de emisión por error del sistema”).
- Mantener un reporte mensual de bajas para seguimiento y auditoría.
4. Durante el traslado
- Confirmar que el transportista lleva consigo la GRE válida (vigente en SUNAT).
- Verificar que la placa del vehículo y el conductor correspondan a lo indicado en la GRE.
5. Auditoría y control
- Hacer un reporte mensual de duplicados/anulaciones (número, causa, área responsable).
- Escalar a TI si la duplicidad ocurre con frecuencia, para ajustar validaciones técnicas.
- Conservar en archivo (digital o físico) las GRE emitidas, las anuladas y los reportes internos al menos por 5 años (SUNAT puede fiscalizar retroactivamente).